Joaquín Capa

Joaquín Capa es pintor español y nacido en Santander (España) en 1941.

Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid además de realizar estudios de Filosofía en Roma y Madrid, y de Arquitectura en Madrid y Sociología del Arte en París. 

En su trayectoria fue becado por la Fundación Juan March entre 1975 y 1976 y por el ministerio de Cultura entre 1983 y 1984.

Mantiene una estrecha relación con la India donde ha sido profesor invitado en la Universidad de Baroda en 1983,1989 y 1990 y donde obtuvo el Premio de la I Bienal Internacional de Bhopal.

Su Obra se puede encontrar en museos y colecciones como el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo del Ferrocarril de Madrid, Museo Municipal de Bellas Artes de Santander, Centro de Arte Faro de Cabo Mayor, Museum of Modern Art de Nueva York, Los Ángeles, County Museum of Art y el Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa. Está casado con la también pintora María Luisa Sanz.

Grabador y pintor. Realiza su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Madrid y en 1972 marcha a París para profundizar en los estudios de grabado. Regresa a Madrid y en 1983 recibe la beca del Ministerio de Cultura para la investigación en técnicas de grabado.
 
Grabador de gran renombre, ha impartido cursos en la Universidad de Bellas Artes de Barode, India, en el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea de Betanzos, en A Coruña y en México, Roma y Eslovenia.
 
Entre los premios obtenidos por el artista se encuentran el Gran Premio de la Bienal de Bhopal, India, 1989 y el Primer Premio de la Bienal de El Cairo, Egipto, 1994.
 
Su obra se encuentra en museos y colecciones como el Museo Centro de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Museo Municipal de Santander, Biblioteca Nacional de Madrid, Museo de Arte Moderno – (MOMA) de New York, Museo Nacional de Praga, Kunsthaus de Zurich (Suiza), Los Ángeles Country Museum, L.A. Bharat Bhavan de Bhopal, (India), Museo Municipal Conde-Duque de Madrid, Museo Nacional de Egipto (El Cairo), Colección Siglo XX (Alicante), Biblioteca Real Albert I de Bruselas (Bélgica), Museo Nacional de Arte de Hanoi (Vietnam) y la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa.